Último Master 1000 ATP en tierra este año, y una superficie muy diferente a la de Madrid de la semana pasada. Torneo marcado por la derrota de Rafa Nadal ante Thiem en Madrid, demostrando que el de Manacor no es imbatible…
Es importante que escuchéis el audio porque ahí puedes escuchar mucha información añadida a la foto del cuadro y el resumen escrito.
Yendo al Análisis del ATP Roma, otra vez Nadal y Thiem están en la parte superior del cuadro, a los que hay que añadir gente como Nishikori, Dimitrov o Djokovic.
Lo previsible es un cuarto de final donde se encuentren Thiem y Nadal como ya pasó aquí el año pasado con victoria del austríaco, y como ya sucedió en Madrid hace una semana.
A pesar de los precedentes creo que este Nadal está mucho mejor que el 2017, y que Thiem a pesar de ganar a Nadal, no hizo un buen torneo, y con una superficie mucho más lenta no debería ser capaz de ganar al español.
En la otra semifinal confío en una sorpresa, esa zona está muy abierta, y hay varios jugadores que no están en su mejor momento, o la pista no se adapta bien a ellos.
Dimitrov está demostrando que la tierra batida no es lo suyo, y no acaba de cogerle el ritmo, Nishikori está muy irregular, juega un partido bien pero no más, si se encuentra con alguien consistente no debería llegar lejos.
Djokovic más de lo mismo, aún no lo he visto un partido completo en condiciones, muchos altibajos en su juego y no creo que pase de Isner a pesar de que esta superficie no ayuda al americano.
Mi sorpresa es el alemán Kohlschreiber, el alemán esta jugando muy bien en esta parte de la temporada, con muy buen servicio y con pocos errores, creo que esta zona del cuadro con jugadores tan irregulares, la regularidad de Kohlschreiber será lo que marque la diferencia y lo ponga en los cuartos de final.
Ya en semifinales el alemán no debería ser rival para Nadal como ya pasó este año en la Copa Davis.
La parte inferior del cuadro está mucho más abierta pero creo que Zverev está un paso por encima de sus rivales, además hay que recordar que el alemán defiende el título conseguido aquí el año pasado.
A día de hoy Coric, Gasquet y Cuevas ya han quedado sorprendentemente eliminados, y no espero mucho de Anderson ni de Cilic.
La consistencia de Zverev debería llevarlo sin problemas a las semifinales, no veo a Pouille ni a Edmund plantando cara al joven alemán, que aunque a veces pase por problemas en sus partidos, siempre acaba dándole la vuelta por su gran mentalidad.
Carreño y Schwartzman son las opciones que veo más claras para llegar a semifinales, me he decidido por Carreño, pero en un partido entre ambos puede ganar cualquiera.
Creo que cualquiera de los dos puede plantar cara al pequeño de los Zverev, pero al final el alemán debería ganar y pelear con Nadal por la defensa del título.
Igual que pasó en otros torneos no veo valor al ganador final de Nadal, ni si quiera a Zverev, las cuotas son muy bajas y en una semana y 5 partidos puede pasar de todo, incluso una lesión.
Zverev es un rival muy duro pero no es tan agresivo como Thiem, y de momento no le veo ganando a Nadal en tierra batida, a no ser que se con altura como pudiera ser en Madrid.
Mis recomendaciones:
Carreño ganará su cuarto cuota 5.00
Kohlschreiber ganará su cuarto cuota 9.00
Como siempre podéis escuchar el podcast con el análisis que hago en la radio de www.laapuestadeldia.com.
Aquí podéis apostar a las recomendaciones que os he dado
Si queréis recibir mis pronósticos recordad que aquí lo podéis contratar